INICIO Clase Destructor Destructor Clase Terror Terror Furor (I) Clase Audaz (I) Audaz (I) Osado (I) Plutón Proserpina Clase Bustamante Bustamante Villaamil Cadarso Clase Alsedo Alsedo Velasco Lazaga Clase Churruca (I) Churruca (I) Alcalá Galiano (I) Sánchez Barcaiztegui José Luis Díez Almirante Ferrándiz (I) Lepanto (I) Churruca (II) Alcalá Galiano (II) Almirante Valdés (I) Clase Churruca (II) Almirante Antequera Almirante Miranda Gravina Escaño Ulloa Jorge Juan (I) Císcar Clase Ceuta (Aquila) Ceuta Melilla Clase Teruel (Poerio) Teruel Huesca Clase Churruca (III) Álava Liniers Clase Audaz (II) Audaz (II) Osado (II) Meteoro Furor (II) Rayo Ariete Temerario Intrépido Relámpago Clase Oquendo Oquendo Clase Lepanto (Fletcher) Lepanto (II) Almirante Ferrándiz (II) Almirante Valdés (II) Alcalá Galiano (III) Jorge Juan (II) Clase Roger de Lauria Roger de Lauria Marqués de la Ensenada Clase Churruca (Gearing) Churruca (III) Gravina Méndez Núñez Lángara Blas de Lezo | Alsedo (D-01) (1924-1957)![]() Astillero: Sociedad Española de Construcción Naval (Cartagena) Quilla en grada: 26.05.1920 Botadura: 21.10.1922 Entrega a la Armada: 22.08.1924 Entrega tras la modernización: 11.12.1943 Baja: 24.05.1957 Destino: Desguace Historial: Participó en el desembarco de Alhucemas el 09.09.1925. Actuó como buque de apoyo en el mar en el vuelo del Plus Ultra, para facilitar su navegación y suministrarle combustible en las islas brasileñas de Noronha el 31.01.1926. En julio de 1936 estaba destinado en Cartagena al mando del capitán de corbeta Cano-Manuel, en la Escuela de Armas Submarinas. Ante las noticias de la sublevación de las tropas del Protectorado recibió ordenes de partir hacia Almería para apoyar la autoridad del Gobernador Civil. Salió de Cartagena a la tarde del 18. Sin embargo el comandante, no cumplió la orden, puesto que a las 11.00 horas del 19 todavía se encontraba navegando. Recibió entonces ordenes tajantes del Almirante de la Base de Cartagena de variar el rumbo y dirigirse a Almería. Alli el comandante recibió la visita de dos oficiales del ejército, que le invitaron a unirse a la sublevación. Esta conversación fue oída por miembros de la tripulación. Recibió entonces el comandante orden de dirigirse a Málaga y unirse con el Sanchez Barcaiztegui, cuya tripulación había arrebatado el mando a la oficialidad del buque. Llegó a Málaga a última hora del 19. Trasladado el comandante al Sanchez Barcaiztegui fue detenido por su tripulación. Mientras el segundo comandante y el resto de la oficialidad fue detenida por la tripulación del barco, que formó un comité dirigido por el auxiliar primero de artillería Ivars. A la mañana siguiente, día 20, el mando fue asumido por el alferez de navío Caso por orden del comandante del Lepanto, recién llegado al puerto. Durante la guerra actuó en misiones secundarias en el Mediterráneo, sin llegar a entrar en acción. Su artillería fue paulatinamente desmontada para armar otras unidades. Al final de la guerra estaba en Cartagena en mal estado. Fue sometido a un programa de modernización en 1940-1943. Comandantes 22.08.1924 Capitán de fragata José Gámez Fossi 23.05.1926 Capitán de fragata Guillermo Ferragut Sbert 30.05.1927 Capitán de fragata Guillermo Díaz Arias Salgado 06.12.1928 Capitán de fragata Juan Benavente García de la Vega 01.03.1929 Capitán de corbeta Dimas Regalado López de Hoyo 01.03.1930 Teniente de navío Manuel Aldereguía Amor 17.03.1930 Capitán de corbeta Fernando Navarro Capdevila 29.10.1931 Capitán de corbeta Carlos Vila Suances 02.04.1933 Capitán de corbeta Fernando Bastarreche Diez de Bulnes 27.11.1933 Teniente de navío Juan Sarmiento de Sotomayor 04.12.1933 Capitán de corbeta Francisco Moreno de Guerra Fernández 04.01.1935 Capitán de corbeta Vicente Agulló Asensi de Cano 00.12.1935 Capitán de corbeta Emilio Cano-Manuel Aubarede 20.07.1936 Alférez de navío Alberto Caso Montaner 00.00.1937 Alférez de navío Enrique Manera Reguera 00.00.1937 Oficial 2° naval Gabriel Martín Monto 00.00.1937 Alférez de navío Federico Vidal de Cubas 00.04.1939 Capitán de corbeta Ramón de Aubarede Leal 07.12.1939 Capitán de corbeta Alejandro Mac-Kinlay de la Cámara 18.09.1943 Capitán de corbeta Federico Fernández de la Puente Gómez 20.01.1945 Capitán de corbeta Manuel Rodríguez Rey 24.08.1946 Capitán de corbeta Elías Vázquez Reyes 10.01.1948 Capitán de corbeta Alberto Cervera Balseyro 10.01.1949 Capitán de corbeta Carlos Martínez Valverde 01.08.1950 Capitán de corbeta Antonio González Fernández 23.08.1951 Capitán de corbeta Manuel Pérez-Pardo Peña 23.09.1952 Capitán de corbeta Ignacio Manuel Gómez Torrente 14.06.1954 Capitán de corbeta Hermenegildo Franco González-Llanos 09.11.1955 Capitán de corbeta Jesús Díaz del Río González-Aller |
martes, 10 de febrero de 2009
Destructores. Alsedo (1924-1957)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario