INICIO
Clase Destructor Destructor
Clase Terror Terror Furor (I)
Clase Audaz (I) Audaz (I) Osado (I) Plutón Proserpina
Clase Bustamante Bustamante Villaamil Cadarso
Clase Alsedo Alsedo Velasco Lazaga
Clase Churruca (I) Churruca (I) Alcalá Galiano (I) Sánchez Barcaiztegui José Luis Díez Almirante Ferrándiz (I) Lepanto (I) Churruca (II) Alcalá Galiano (II) Almirante Valdés (I)
Clase Churruca (II) Almirante Antequera Almirante Miranda Gravina Escaño Ulloa Jorge Juan (I) Císcar
Clase Ceuta (Aquila) Ceuta Melilla
Clase Teruel (Poerio) Teruel Huesca
Clase Churruca (III) Álava Liniers
Clase Audaz (II) Audaz (II) Osado (II) Meteoro Furor (II) Rayo Ariete Temerario Intrépido Relámpago
Clase Oquendo Oquendo
Clase Lepanto (Fletcher) Lepanto (II) Almirante Ferrándiz (II) Almirante Valdés (II) Alcalá Galiano (III) Jorge Juan (II)
Clase Roger de Lauria Roger de Lauria Marqués de la Ensenada
Clase Churruca (Gearing) Churruca (III) Gravina Méndez Núñez Lángara Blas de Lezo
| Clase Bustamante (1908)

Los Bustamante formaron parte del primer intento serio de reconstrucción de la Armada tras el Desastre de 1898. Por la Ley de Escuadra de 1908, a instancias del Ministro de Marina Ferrándiz, se aprobó la construcción, entre otras unidades, de tres destructores. Se encargó la obra a la Sociedad Española de Construcción Naval de Cartagena, sobre el proyecto de una empresa británica. Resultaron unidades muy inferiores en calidad respecto a las construidas en otras marinas, más lentos y con peores cualidades marineras.
Estructura.
Desplazamiento: 370/548 Tons. Eslora: 67,45 m Manga: 6,75 m Calado: 2,1 m
Línea muy clásica, con proa y popa rectas, castillo de proa muy marcado, puente y dos chimeneas, la proel sobreelevada.
Armamento.
Montaba cinco cañones Vickers de 57 mm, protegidos por escudos. En el castillo de proa dos cañones simétricos, otro entre las dos chimeneas, y los dos últimos alineados a la crujía en la popa, el popel sobre una plataforma. Incorporaba dos tubos lanzatorpedos de 450 mm, uno justo tras la segunda chimenea y otro entre los dos cañones popeles.
Aparato motor.
Disponía de un grupo de turbinas de vapor tipo Parsons, alimentado por cuatro calderas Normand que suministraban 8770 cv a tres ejes, que permitían alcanzar los 28 nudos. A consumo económico la autonomía era de apenas 1000 millas.
Se construyeron tres buques de esta clase
Bustamante Villaamil Cadarso
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario