Clase Destructor Destructor Clase Terror Terror Furor (I) Clase Audaz (I) Audaz (I) Osado (I) Plutón Proserpina Clase Bustamante Bustamante Villaamil Cadarso Clase Alsedo Alsedo Velasco Lazaga Clase Churruca (I) Churruca (I) Alcalá Galiano (I) Sánchez Barcaiztegui José Luis Díez Almirante Ferrándiz (I) Lepanto (I) Churruca (II) Alcalá Galiano (II) Almirante Valdés (I) Clase Churruca (II) Almirante Antequera Almirante Miranda Gravina Escaño Ulloa Jorge Juan (I) Císcar Clase Ceuta (Aquila) Ceuta Melilla Clase Teruel (Poerio) Teruel Huesca Clase Churruca (III) Álava Liniers Clase Audaz (II) Audaz (II) Osado (II) Meteoro Furor (II) Rayo Ariete Temerario Intrépido Relámpago Clase Oquendo Oquendo Clase Lepanto (Fletcher) Lepanto (II) Almirante Ferrándiz (II) Almirante Valdés (II) Alcalá Galiano (III) Jorge Juan (II) Clase Roger de Lauria Roger de Lauria Marqués de la Ensenada Clase Churruca (Gearing) Churruca (III) Gravina Méndez Núñez Lángara Blas de Lezo | Clase Audaz (I) (1896)![]() Ante la inminencia de la guerra con los EEUU, en abril y noviembre de 1896 se decidió ampliar la pareja de la clase Terror autorizada el año anterior con la construcción de dos nuevas parejas de destructores de la misma clase. Se siguió el modelo de los anteriores, con ligeros cambios en sus dimensiones, diseñándolos algo más grandes y pesados. Su construcción fue encargada también a los astilleros Thompson de Glasgow. Estructura. Desplazamiento: 450 Tons. Eslora: 69,79 m Manga: 6,71 m Calado: 1,91 m Proa recta con castillo elevado de configuración curva. Popa también recta. Las únicas superestructuras eran el puente y tres chimeneas, la central más ancha. Casco de acero de 4 mm. Armamento. Montaba dos piezas principales Nordenfelt de 75 mm, una a proa sobre una plataforma y otra a popa. Otras dos piezas Nordenfelt de 57 mm se montaban en las bandas, desenfiladas. Ademas dos cañones Nordenfelt de 37 mm a ambos lados del puente. Incorporaba dos tubos lanzatorpedos de 356 mm, en cubierta, entre las chimeneas popeles uno y junto al cañón de popa el otro. Aparato motor. Disponía de dos máquinas verticales de triple expansión, alimentadas por cuatro calderas tipo Normand colocadas en dos departamentos estancos, que suministraban 7000 cv a dos ejes que permitían alcanzar los 29 nudos. Como aparejo auxiliar se le añadieron cuatro palos desmontables. Se construyeron cuatro buques de esta clase Audaz Osado Plutón Proserpina |
domingo, 8 de febrero de 2009
Destructores. Clase Audaz (1896)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario