INICIO Clase Destructor Destructor Clase Terror Terror Furor (I) Clase Audaz (I) Audaz (I) Osado (I) Plutón Proserpina Clase Bustamante Bustamante Villaamil Cadarso Clase Alsedo Alsedo Velasco Lazaga Clase Churruca (I) Churruca (I) Alcalá Galiano (I) Sánchez Barcaiztegui José Luis Díez Almirante Ferrándiz (I) Lepanto (I) Churruca (II) Alcalá Galiano (II) Almirante Valdés (I) Clase Churruca (II) Almirante Antequera Almirante Miranda Gravina Escaño Ulloa Jorge Juan (I) Císcar Clase Ceuta (Aquila) Ceuta Melilla Clase Teruel (Poerio) Teruel Huesca Clase Churruca (III) Álava Liniers Clase Audaz (II) Audaz (II) Osado (II) Meteoro Furor (II) Rayo Ariete Temerario Intrépido Relámpago Clase Oquendo Oquendo Clase Lepanto (Fletcher) Lepanto (II) Almirante Ferrándiz (II) Almirante Valdés (II) Alcalá Galiano (III) Jorge Juan (II) Clase Roger de Lauria Roger de Lauria Marqués de la Ensenada Clase Churruca (Gearing) Churruca (III) Gravina Méndez Núñez Lángara Blas de Lezo | Lazaga (1925-1961)![]() Astillero: Sociedad Española de Construcción Naval (Cartagena) Quilla en grada: 15.10.1920 Botadura: 06.03.1924 Entrega a la Armada: 17.08.1925 Baja: 20.02.1961 Destino: Desguace Historial: En julio de 1936 estaba destinado en Cádiz, en la Escuela Naval Única. Pasó a Cartagena para efectuar obras de gran reparación. El 17.07.1936 estaba inmovilizado en el Arsenal. Su comandante, José María García Freire, favorable a la sublevación, convirtió su buque en centro de apoyo a los rebeldes en el Arsenal, dirigidos por el capitán de fragata Galán. A las 13.00 horas del 18 recibió por radio la proclama del general Franco llamando a la sublevación en la Península, y se la trasladó a Galán, que trató de hacerse con el control del arsenal. Sin embargo la enérgica actuación del Jefe de la Base, el contralmirante Molins, impidió el éxito de ese intento. Los oficiales rebeldes se refugian entonces en el Lazaga, hasta que en la mañana del 20 dotaciones de marineros se hacen con el control de la base. A media mañana el contralmirante Molins exige la entrega del destructor, y el mando fue asumido por el teniente de máquinas Fajardo primero, y el teniente de navío Guitart unos días despues. El 02.03.1937 se trasladó a Almería junto al Jaime I y los submarinos B-1 y B-2, desde donde realiza tareas de escolta, control de tráfico y bombardeo de costa. Tras la pérdida del Jaime I regresó a Cartagena. Combate con el submarino italiano Finzi el 20.08.1937. Participó en el combate de Cabo de Palos el 06.03.1938, encuadrado en la Segunda Flotilla de destructores. En mayo de 1938 sufrió una grave avería en sus máquinas, por lo que permaneció en labores secundarias en la base de Cartagena hasta el fin de la guerra. El 05.03.1939 sufrió daños en un bombardeo de la aviación nacional. Entre 1940-1943 se le hicieron importantes obras de modernización y reconstrucción. Comandantes 17.08.1925 Capitán de fragata Fernando Pérez Ojeda 23.05.1926 Capitán de fragata Manuel Fernández Pifia 23.05.1927 Capitán de fragata José Contreras Rodríguez 03.09.1928 Capitán de fragata Jesús María Manjón Brandariz 11.09.1929 Capitán de fragata Ramón Diez de Rivera Casares 17.09.1930 Capitán de corbeta Castor Ibáñez de Aldecoa Urcullu 00.05.1931 Capitán de corbeta Fernando Abarzuza Oliva 27.06.1931 Capitán de corbeta Alfonso Morante Sancho 27.02.1933 Capitán de corbeta Mateo Mille García 26.11.1934 Capitán de corbeta Tomás de Azcarate García de Lomas 11.05.1936 Capitán de corbeta José María García Freire 20.07.1936 Teniente de máquinas Manuel Fajardo Blanco 00.01.1937 Teniente de navío Ramón Guitart de Virto 30.09.1939 Capitán de corbeta José Palomino Blázquez 24.09.1943 Capitán de corbeta Alfredo Lostau Santos 19.01.1945 Capitán de corbeta Luis Cebreiro Blanco 20.01.1947 Capitán de corbeta Carlos Buhigas García 14.02.1949 Capitán de corbeta José Moscoso del Prado de la Torre 10.07.1950 Capitán de corbeta Luis Leal Leal 15.10.1951 Capitán de corbeta Alfonso Gómez Suárez 11.12.1952 Capitán de corbeta Joaquín Peralba Giradles 15.02.1954 Capitán de corbeta Saturnino Suanzes de la Hidalga 14.07.1955 Capitán de corbeta Antonio Cordero Belmente 23.08.1956 Capitán de corbeta Luis Berlín Camuñas 24.08.1957 Capitán de corbeta Enrique Golmayo Cifuentes 09.06.1958 Capitán de corbeta Fernando de Salas Pintó 17.07.1959 Capitán de corbeta Rafael de la Piñera Santero 26.08.1960 Capitán de corbeta Miguel A. Brinquis Villanueva 27.01.1961 Teniente de navio Rafael Ceñal Fernández |
miércoles, 11 de febrero de 2009
Destructores. Lazaga (1925-1961)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario