INICIO Clase Destructor Destructor Clase Terror Terror Furor (I) Clase Audaz (I) Audaz (I) Osado (I) Plutón Proserpina Clase Bustamante Bustamante Villaamil Cadarso Clase Alsedo Alsedo Velasco Lazaga Clase Churruca (I) Churruca (I) Alcalá Galiano (I) Sánchez Barcaiztegui José Luis Díez Almirante Ferrándiz (I) Lepanto (I) Churruca (II) Alcalá Galiano (II) Almirante Valdés (I) Clase Churruca (II) Almirante Antequera Almirante Miranda Gravina Escaño Ulloa Jorge Juan (I) Císcar Clase Ceuta (Aquila) Ceuta Melilla Clase Teruel (Poerio) Teruel Huesca Clase Churruca (III) Álava Liniers Clase Audaz (II) Audaz (II) Osado (II) Meteoro Furor (II) Rayo Ariete Temerario Intrépido Relámpago Clase Oquendo Oquendo Clase Lepanto (Fletcher) Lepanto (II) Almirante Ferrándiz (II) Almirante Valdés (II) Alcalá Galiano (III) Jorge Juan (II) Clase Roger de Lauria Roger de Lauria Marqués de la Ensenada Clase Churruca (Gearing) Churruca (III) Gravina Méndez Núñez Lángara Blas de Lezo | Churruca (1931-1963)![]() Astillero: Sociedad Española de Construcción Naval (Cartagena) Quilla en grada: 28.01.1929 Botadura: 20.07.1929 Entrega a la Armada: 30.06.1931 Baja: 29.10.1963 Destino: Desguace Historial: En julio de 1936 estaba basado en Cartagena, como insignia de la 2ª flotilla de destructores, a las órdenes del capitán de navío Barreto, leal al gobierno. El día 15 a la noche recibió la orden de partir hacia Cádiz para apoyar la autoridad del gobernador civil. En la tarde del 16 entra en Algeciras, donde se le unen el cañonero Laya y otras unidades del Protectorado. La tarde del 17 llega a Ceuta, en cuya bocana le sorprende la declaración del Estado de Guerra por los sublevados. En la mañana del 18 el destructor entra en puerto y su comandante se une a la sublevación. Esa misma noche embarca el Primer Tabor de Regulares para Cádiz. Allí el comandante rechaza el ofrecimiento de embarcar una sección de legionarios como fuerza de seguridad. Cuando está en mar abierto en su regreso a Ceuta la tripulación se amotina y detiene a su oficialidad. Es destacado al Estrecho en funciones de bloqueo y vigilancia de los puertos del Protectorado. De regreso en Cartagena, desarrolló tareas de control de tráfico, escolta y bombardeo de costa durante el resto de la guerra. Participó el 07.09.1937 en el combate de Cabo Cherchel contra el Baleares. El 12.08.1937 fue atacado por un submarino italiano cerca de Cartagena, encajando el impacto de un torpedo, que le causó daños en las calderas, con cuatro muertos y ocho heridos. Permaneció el resto de la Guerra en el Arsenal de Cartagena. En 1938 recibió el impacto de una bomba de aviación, que lo dejó inutilizado. Fue desartillado y parcialmente abandonado. Tras la guerra fue reparado y modernizado. Comandantes 26.07.1929 Capitán de fragata Julio Iglesias Abelaira 00.05.1930 Capitán de fragata José Castillo Barreda 30.11.1930 Capitán de fragata Fernando Barreta Palacios 1S.01.1932 Capitán de fragata Pablo Hermida Seselle 03.06.1933 Capitán de fragata Luis Piñero Bonet 26.11.1934 Capitán de fragata Manuel Rodríguez Novas 11.12.1935 Capitán de navío Antonio Guitián Arias 04.07.1936 Capitán de navío Ferando Barreto Palacios 19.07.1936 Alférez de navío Luis Núñez de Castro Márquez 00.08.1936 Teniente de navío Manuel Núñez Rodríguez 01.04.1939 Capitán de corbeta Ramón de Aubarede Leal 00.00.1939 Capitán de corbeta Francisco Carrasco González-Elipe 03.04.1940 Capitán de corbeta Federico de Salas Pintó 15.11.1940 Capitán de fragata Ricardo Benito Pereda 22.07.1943 Capitán de fragata Carlos Pardo Delgado 31.07.1945 Capitán de fragata Fausto Saavedra Collado 01.08.1947 Capitán de fragata Enrique Folaiico Martínez 12.05.1950 Capitán de fragata Miguel Ángel Liaño Pacheco 30.05.1950 Capitán de fragata Manuel Cervera Cabello 11.10.1950 Capitán de fragata Enrique Barbudo Duarte 12.09.1951 Capitán de fragata Juan Cervera Cervera 2S.11.1952 Capitán de fragata José Díaz Cuñado 14.04.1955 Capitán de fragata Federico Galvache Arroyo 12.04.1956 Capitán de fragata Miguel Duran González 00.03.1960 Capitán de fragata Julio Prendes Estrada 04.05.1961 Capitán de fragata Fernando Otero Goyanes 00.00.1963 Capitán de fragata Augusto Rosety Caro |
domingo, 22 de febrero de 2009
Destructores. Churruca (1931-1963)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario